Ondas electromagnéticas para reducir el sobrecalentamiento de aparatos electrónicos

Samedi 10 juin de 08:00 à 09:30
Organisé par "Científicos Peruanos en Francia » (branche de l’ASEPEF ALUMNI)."
Description
Conférencier : PhD José Ordoñez Miranda
El evento es un tema de Física.
El PhD José Ordoñez Miranda es un investigador del CNRS en el Instituto Pprime en
Futuroscope, Francia. Su área de investigación es el transporte de calor vía fonones, fotones,
electrones y polaritones que se propagan en nanomateriales con aplicaciones en
termotrónica. La ecuación de transporte de Boltzmann y las ecuaciones de
electromagnetismo de Maxwell son sus principales herramientas de modelado teórico.
José obtuvo su licenciatura en física aplicada en la Universidad Nacional Jorge Basadre
Grohmann (UNJBG) en Tacna, Perú y recibió su grado de Maestría en Física del
CINVESTAV en Mérida, México. Él tiene un doctorado en física otorgado por el
CINVESTAV en colaboración con la Universidad de Colorado en Boulder, EE. UU. José
realizó un postdoctorado en el laboratorio EM2C en la École Centrale Paris y fue
contratado por el CNRS en 2015, para el que actualmente trabaja como investigador
científico titular. Además, en esa misma categoría, ha sido enviado al Japón por el CNRS.
Como resultado de sus actividades de investigación, desde que comenzó su Ph.D. en 2008,
José ha publicado 88 artículos científicos y un capítulo de libro. En 2011, su tesis de
doctorado ha sido reconocida por el CINVESTAV y la UNAM como la mejor tesis doctoral
en ciencias y ciencias de los materiales de México, respectivamente. Además, en 2014, fue
galardonado con el Premio de Joven Investigador Sobresaliente otorgado por la Asociación
Internacional de Fotoacústica y Fototérmica (IPPA), en Shanghai, China. En 2018, José
recibió la medalla Jorge Basadre, otorgada por el rectorado de la UNJBG por su decidido
apoyo en el desarrollo de la investigación científica de esta universidad.
Este evento, organizado por Científicos Peruanos en Francia (rama de ASEPEF ALUMNI),
se inscribe en el marco de las actividades realizadas por los 20 años de creación de la
ASEPEF.
